Vistas de página en total

lunes, 31 de enero de 2022

BÚHOS Y MAPACHES: DÍA ESCOLAR DE LA PAZ Y LA NO VIOLENCIA

 


EL 30 DE ENERO SE CELEBRA EL DÍA ESCOLAR DE LA PAZ Y LA NO VIOLENCIA. EN EL COLE HEMOS HECHO DIVERSAS ACTIVIDADES QUE AHORA OS CONTAMOS.

LO PRIMERO FUE SABER QUÉ SIGNIFICA LA PAZ Y LAS COSAS QUE PODEMOS HACER PARA PONER NUESTRO GRANITO DE ARENA.

AL PRINCIPIO LA PALABRA PAZ NOS SONABA UN POCO RARA, PERO LAS SEÑOS NOS CONTARON UN CUENTO QUE NOS AYUDÓ A ENTENDERLO UN POCO MEJOR.

PINCHA AQUÍ


HEMOS VISTO EL CUENTO DE CANTANIEVES Y LAS SIETE NOTITAS

PINCHA AQUÍ PARA VER EL CUENTO


Y HEMOS APRENDIDO LA CANCIÓN “DA TU NOTA POR LA PAZ”, EN LA QUE CADA NOTA MUSICAL NOS HA ENSEÑADO UN VALOR DIFERENTE: DONAR Y COMPARTIR, RESPETAR, MIMAR, HACER FAVORES, BUSCAR SOLUCIONES SIN PELEAR, DEJAR LATIR NUESTROS CORAZONES, SILENCIO PARA ESCUCHAR LO QUE LOS DEMÁS NOS TIENEN QUE DECIR.

AQUÍ TENÉIS LA CANCIÓN PARA ESCUCHARLA

 

NOS HEMOS HECHO UN MICRÓFONO DE LA PAZ PARA PODER CANTAR NUESTRA CANCIÓN Y LO HEMOS PASADO EN GRANDE.

INFANTIL 3 AÑOS A: BÚHOS









INFANTIL 3 AÑOSB: MAPACHES














HEMOS DECORADO EL PASILLO CON CORAZONES QUE HEMOS PINTADO UTILIZANDO POLVO DE TIZA. PARECÍA QUE HACÍAMOS MAGIA Y NOS GUSTÓ MUCHO. PODÍAMOS ELEGIR EL COLOR QUE QUISIÉRAMOS PARA NUESTRO CORAZÓN. LOS COLORES ERAN LOS DE LAS NOTAS MUSICALES DE NUESTRA CANCIÓN.





 HEMOS APROVECHADO PARA SEGUIR TRABAJANDO EL ARTE EN NUESTRAS CLASES. DURANTE ESTOS DÍAS HEMOS CONOCIDO A PABLO RUIZ PICASSO QUE FUE UN PINTOR ESPAÑOL MUY IMPORTANTE.

LE ENCARGARON QUE DIBUJASE UN CARTEL PARA EL CONGRESO INTERNACIONAL DE LA PAZ DE 1949. ÉL DIBUJÓ UNA PALOMA QUE GUSTÓ TANTO QUE SE CONVIRTIÓ EN SÍMBOLO MUNDIAL DE LA PAZ.





NOSOTROS HEMOS HECHO NUESTRA PROPIA VERSIÓN DE LA PALOMA DE PICASSO.



TAMBIÉN HEMOS CONTADO EL CUENTO DE CARACOL Y GUSANITO EN EL QUE LOS PROTAGONISTAS PELEAN POR UNA HOJA VERDE Y SABROSA, HASTA QE LA PALOMA DE LA PAZ LLEGA PARA ENSEÑARLES QUE ES MEJOR COMPARTIR.







viernes, 28 de enero de 2022

BÚHOS Y MAPAHES: INVIERNO

 

ESTE TRIMESTRE HEMOS COMENZADO TRABAJANDO EL INVIERNO Y SUS CARACTERÍSTICAS. NOS DÁBAMOS CUENTA QUE CADA VEZ HACÍA MÁS FRÍO Y QUE NOS ABRIGAMOS MÁS, USANDO NUEVAS PRENDAS DE ROPA COMO GUANTES, GORROS, BUFANDAS...
LO PRIMERO QUE HICIMOS FUE VOLVER A CONTAR LA HISTORIA DE PIES LIGEROS. SU ÁRBOL VA PASANDO POR TODAS LAS ESTACIONES Y EL INVIERNO NO ES UNA EXCEPCIÓN.



ASÍ QUE AMBIENTAMOS LOS ÁRBOLES QUE TENEMOS EN LAS CLASES CON COPOS DE NIEVE.


HEMOS APRENDIDO UN POEMA DEL INVIERNO Y HEMOS HECHO NUESTRO LIBRITO PARA LLEVAR A CASA.








HEMOS CONOCIDO A ANTONIO VIVALDI

ÉL COMPUSO "LAS CUATRO ESTACIONES"
CREÓ UNA MÚSICA PARA CADA ESTACIÓN DEL AÑO Y AQUÍ ESTÁ  LA DEL INVIERNO:


EN CLASE HEMOS JUGADO A COLOREAR AL RITMO DE LA MÚSICA. CUANDO LA MÚSICA DEJABA DE SONAR TENÍAMOS QUE LEVANTAR LAS MANOS Y DEJAR DE PINTAR. HEMOS UTILIZADO COLORES FRÍOS. HA SIDO MUY DIVERTIDO.





TAMBIÉN HEMOS CONOCIDO A VINCENT VAN GOGH


UNA DE SUS OBRAS MÁS FAMOSAS ES "LA NOCHE ESTRELLADA"


DESPUÉS DE OBSERVARLA DURANTE UN RATO, LLEGAMOS A LA CONCLUSIÓN DE QUE ES DE NOCHE Y SE VEN LA LUNA Y LAS ESTRELLAS. TAMBIÉN HUBO MUCHOS COMPAÑEROS Y COMPAÑERAS QUE DIJERON QUE SOPLABA EL VIENTO DE INVIERNO.
DECIDIMOS HACER NUESTRA PROPIA VERSIÓN ESTAMPANDO ESPIRALES BLANCAS Y AZULES.


Y POR ÚLTIMO PEGAMOS GOMETS PARA HACER LA LUNA Y LAS ESTRELLAS. ESTO NOS SIRVIÓ PARA TRABAJAR EL CÍRCULO Y LOS TAMAÑOS: GRANDE, MEDIANO Y PEQUEÑO.
NUESTRAS OBRAS HAN QUEDADO ESTUPENDAS.


ADEMÁS NOS ENCANTA VER EL CUADRO EN MOVIMIENTO. OS DEJAMOS EL ENLACE POR SI TAMBIÉN QUERÉIS VERLO.